Y día 20º: 6 Sept: Londres – Sevilla.

RUTA DEL DÍA:

En avión: Londres Stansted – Sevilla: 12:40 a 16:30. 2 h 50 min.

Y , como todo lo que empieza acaba, llegó el día del regreso. Desayunamos en la misma excelente cafetería del día anterior y tras ello, tomamos el metro hasta la estación de Liverpool Street, desde donde parte el tren Stansted Express, que conecta directamente la ciudad de Londres con el Aeropuerto de Stansted. Con una frecuencia de paso de 15 minutos y una duración del trayecto de 47 minutos, el precio del viaje era de 23,97 €. Barato no es desde luego.

Nuestro vuelo de Ryanair, salía de Londres Stansted a las 12:40 h, y tras 2 horas y cincuenta minutos llegaba a Sevilla a las 16:30 h. El precio del viaje fue de 69,34 €.

Y aquí terminó nuestro viaje, tras un plácido vuelo, sin ninguna incidencia que contar.

COROLARIO:

Y así terminaron nuestras vacaciones del Verano de 2015, recorriendo buena parte de las Islas Británicas. Un viaje por paisajes verdes y húmedos, con clima cambiante, que alterna cielos cubiertos y tormentas, con tiempo soleado y luminoso. Un viaje que comenzó en Dublin, la capital de Irlanda, que nos cautivó por su alegría, por el modo de vida de sus habitantes, los artistas y músicos callejeros. Nos encantaron sus monumentos, en especial sus catedrales o el Trinity College y descubrimos la historia de la maravillosa cerveza Guinness. Esas cerveza negra que tanto pudimos degustar en los animadísimos pubs de la ciudad, con las espléndida música en directo.

Después con el coche alquilado nos dirigimos al Este de Irlanda y tuvimos que acostumbrarnos a conducir por la izquierda. Llegamos a Galway, desde donde descubrimos el fotogénico castillo de Dunguaire y exploramos los impresionantes Acantilados de Moher.

Tras ello continuamos hacia el Sur hasta Cork, donde aprendimos sobre las leyendas del castillo de Blarney o de la iglesia de St. Anne’s, compramos en su fantástico English Market y vimos el puerto de Cobh, desde donde los irlandeses despidieron al Titanic.

Regresamos a Dublin, y atravesamos Kilkenny y los impresionantes paisajes del valle de Glendalough en las Wiclow Mountains, y también conocimos bellos pueblos de los alrededores de la capital de Irlanda como Kells, Malahide o Howth.

Durante estos recorridos comprobamos cuan importante es la patata para la gastronomía irlandesa, producto que ponen de guarnición en todos los platos que nos sirven, ya sean fritas, aliñadas, en puré o smashed potatoes.

Desde Dublin tomamos un tren hasta Irlanda del Norte y el Belfast descubrimos la dura y azarosa historia de esta región y aprendimos todo sobre la construcción y viaje del desdichado buque Titanic. También disfrutamos aquí de los históricos pubs de la ciudad.

También recorrimos la mítica ruta de la Calzada del Gigante, Giants Causeway, con sus acantilados Carrick-a-Rede, las imposibles formas de las piedras basálticas de la Calzada del Gigante o la inquietante carretera de The Dark Hedges.

Regresamos a Dublin, para tomar un ferry con el que cruzar el Mar de Irlanda hacia el País de Gales. Antes hicimos una parada en la maravillosa ciudad medieval de Chester, después continuamos hasta Cardiff, moderna ciudad, que también conserva uno de los más impresionantes castillos del Reino Unido y desde donde exploramos lugares míticos como St. Davids, la costa sur de Gales o el gran castillo de Caerphilly y la arrebatadora naturaleza del Parque Nacional de Brecon Beacons. 

En el tramo final del viaje, ponemos rumbo hacia Londres, deteniéndonos antes en la romana ciudad termal de Bath, visitar uno de los pueblos más bellos de Inglaterra, como es Castle Combe y luego continuar hasta Salisbury. Desde esta ciudad vimos a parte de su fabulosa Catedral, inspiración para «Los Pilares de la Tierra», la auténtica mansión de la serie «Downton Abbey» en Highclere o el misterioso Stonehenge

Y para terminar Londres. Si, otra vez Londres, donde como siempre que hemos estado, descubrimos otro nuevo maravilloso rincón desconocido.

Ese fue nuestro viaje del Verano de 2015 que tanto disfrutamos y esa es la razón de escribir este blog, para compartir nuestras experiencias con la esperanza y la ilusión de que quien lo lea, tenga la oportunidad de conocer y descubrir este destino para un futuro viaje.

Un saludo y hasta el próximo viaje.

LUIS Y CONSU.

—- FIN —-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s