
Artículo muy interesante extraído de PINTEREST.
Publicado por Un Viaje a la Medida en 04/01/2019
No sé Uds pero yo este 2019 quiero vivir más presente, hacer las cosas que me hacen feliz (como viajar) con más consciencia de lo que significan y disfrutarlas por lo que realmente son.
Siendo los viajes algo a lo que le dedico tanta energía, tiempo y dinero, me puse a pensar que es lo que significan que nos llenan el alma y nos hacen crecer.

Me encontré un montón de cosas positivas, que quiero compartir con Uds, por ejemplo viajar significa:
Que tienes salud
Hasta para hacer un viaje corto y sencillo es necesario sentirse bien. Si viajas es porque tienes la energía para enfrentar vuelos y caminatas, filas e imprevistos.
Que tu vida tiene cierta estabilidad
También significa que tus seres queridos están bien y puedes irte por un rato. Que puedes desconectarte de la rutina diaria sin consecuencias graves.
Que tienes ahorros y tiempo libre
Para los que no nacimos en familias terratenientes ni con un título nobiliario el poder pagar un viaje significa que tenemos un trabajo que nos da suficiente para lo básico y aún más.
Significa que pudimos ser lo suficientemente ordenados para guardar dinero y no gastarlo en cosas diferentes a nuestro objetivo.
Y quiere decir que tenemos tiempo libre! ¿Qué puede significar más que usar el recurso más valioso de los seres vivos (el tiempo) en una actividad que te saca de tu zona de confort?
Que tienes fé en la humanidad
Viajamos porque confiamos en que podemos ir a otro lugar a disfrutarlo y regresar sanos y salvos. Confiamos en las personas del lugar que vamos a visitar, en que tienen algo que aportar.
Más aún lo demuestran los viajeros que usan herramientas de economías compartidas como Couchsurfing o Airbnb. Ni que decir de los que viajan a dedo.
Que tienes fé en ti mismo
Sabes que tienes todas las capacidades para enfrentar nuevas experiencias, idiomas que no conoces, costumbres que no entiendes (aún).
Incluso si no sabes con certeza si puedes hacerlo, al viajar te das un voto de confianza de que podrás resolver lo que se te presente.

Que confías en las personas que viajan contigo
Los viajes son prueba de fuego para las parejas, familias o grupos de amigos. Viajar con otros significa también que crees que esas personas aportan a tu vida y que confías en que podrán “trabajar” juntos y pasar un buen rato.
Que eres valiente y tolerante
Entre más te saca un viaje de tu zona de confort más se muestra que eres valiente, que estas dispuesto a enfrentarte a cualquier cosa incómoda que venga con tal de recibir los buenos ratos que trae.
La otra cualidad que demuestra es que eres o quieres ser tolerante, ya que aún en el país del lado se hacen las cosas diferentes al tuyo y toca aceptarlas!

El acto de viajar en sí mismo significa muchas cosas buenas, pero está en cada uno que sean más, como por ejemplo:
- Que no implique daño a los animales ni consumismo desmedido.
- Que signifique aportar algo a las comunidades que visitamos y aprender de ellos.
- Que implique el menor daño al medio ambiente.
- Que regresemos con relaciones más fuertes como parejas, amigos, familia y con nosotros mismos.
Ahí les dejo mi sencilla reflexión, con la que los invito a hacer este 2019 un año en que cada viaje sea tan genuino y a la vez lleno de sorpresas que regreses con el corazón lleno. Cuenten conmigo si necesitan una mano!
Me gustaría saber que opinas y sobre todo: ¿Qué significa para ti viajar?