RUTA DEL DIA:
Avión Keflavik – Barcelona: 4 h 15 min.
Avión Barcelona – Sevilla: 1 h 50 min.
Y llegó el día del regreso a casa. El inolvidable viaje de verano de 2018 tocaba a su fin. Un frio y lluvioso día nos despidió de Islandia.
Tuvimos que madrugar pues nuestro vuelo despega a las 9:00 h. Un vuelo de la compañía Norwegian hasta Barcelona que llega a la ciudad condal a las 15:15 hora española, para un viaje de 4 h y 15 min. El precio del vuelo 208,62 € por persona, sin facturación de equipaje.
Antes teníamos que llevar nuestra querida camper hasta la oficina de la compañía de Rent-a-Car Nordic Camper, que se encuentra a unos 3 kms. del Aeropuerto Internacional de Keflavik. Desde esta oficina el mismo transfer que nos trajo el primer día, nos regresó al aeropuerto. Tuvimos tiempo de desayunar en el propio edificio antes de tomar el vuelo hasta Barcelona.
Llegamos a Barcelona en hora, después de un placido vuelo. A pesar de ser también Low-Cost, las compañía Norwegian es mucho mejor que Ryanair, asientos más cómodos y un trato mejor.
El vuelo de Barcelona a Sevilla era a las 21:35 h. con lo que teníamos unas cuantas horas de espera en la ciudad. Así que dejamos las maletas en la consigna del Aeropuerto de El Prat y cogimos el autobús lanzadera que nos lleva a la Plaza de Cataluña. La consigna de la terminal 2B se encuentra en la planta 0, junto a los mostradores de check-in B43/B44.
Pero lo primero que había que hacer es despojarse de ropa de abrigo. Hacia un tremendo calor en Barcelona que contrastando con el frio de Islandia, era muy fuerte más de 25º grados de diferencia.
Una vez fresquitos, cogimos el bus del aeropuerto. Teníamos unas cinco horas para disfrutar de una ciudad tan bonita como Barcelona. El bus nos deja en la Plaza de Cataluña junto al Corte Inglés. Queríamos visitar la Catedral del Mar, así que tomamos la Via Laietana que nos lleva al Barrio del Born donde está esta bonita iglesia. En el camino encontramos un bar frente al Palau de la Música Catalana y como estábamos hambrientos, comimos allí.
Después de comer, continuamos hasta la Basílica de Santa María del Mar, o Catedral del Mar. Y luego seguimos paseando por Puerto de Barcelona, Las Ramblas y Barrio Gótico, haciendo tiempo para que a las 19:00 h. regresáramos a la Plaza de Cataluña para coger el Bus que nos llevó de nuevo al Aeropuerto, pasando también por sitios emblemáticos de Barcelona como La Plaza de España con sus vistas de las fuentes de Montjuic.
Ya solo quedaba regresar a Sevilla. Para ello tomamos un vuelo de Ryanair, que partía de Barcelona a las 21:35 h. llegando a Sevilla a las 23:25 h., con todo el calor del mundo.
COROLARIO:
La verdad es que tanto mi mujer como yo, tenemos la mente muy abierta cuando viajamos, de tal modo que todos los viajes que hemos hecho (y cuyas descripciones se pueden leer en otras categorías de este blog) y a todos los lugares que hemos visitado le hemos sacado siempre algo positivo. Siempre nos han parecido viajes y lugares maravillosos.
Sin embargo, este viaje del Verano de 2019, realmente creo que nos ha marcado de manera especial. Un viaje un tanto loco, que empezó en Holanda, pasó por Alemania y terminó, nada más y nada menos, que en Islandia. Precisamente, este último país es el que mayor impacto nos ha causado.
En cualquier caso Los Países Bajos y las dos ciudades que visitamos de Alemania (Bremen y Hamburgo) también nos van a dejar recuerdos imborrables. Nos ha impresionado la efervescente vida de Ámsterdam, la belleza de sus canales, el magnífico museo Rijksmuseum, el mercadillo de flores. Preciosa fue también la visita a Zaanse Schans.
Muy bellos también los pueblos de Edam y Volendam, y adorable la localidad de cuento Giethoorn.
De La Haya nos quedamos con la historia del Binnenhoff. De Rotterdam su modernidad y vanguardia. Y de la fugaz visita a Utrecht recordaremos el recorrido nocturno «Trajectum Lumen» y esa cena en el restaurante griego junto al canal.
De allí pasamos a Alemania, y nos sorprendió muy gratamente la ciudad de Bremen, sobre todo por el desconocimiento que teníamos de ella. Descubrimos una bellísima ciudad de traza medieval con una impresionante Plaza del Ayuntamiento, y ese encantador barrio hanseático de Schnoor.
Hamburgo nos fue gustando cada vez más conforme íbamos pasando más horas en esta gran ciudad que fue muy castigada por la guerra mundial, pero que ha sabido reconstruirse y reinventarse en una bella y animada ciudad.
Y desde allí llegamos a Islandia. ¿Qué decir de este impresionante país?. La Tierra de Hielo y Fuego nos atrapó completamente. Cada lugar que veíamos nos dejaba con la boca abierta, El impresionante «Círculo Dorado» con la imponente falla de Thingvellir, los Geysers, las increíbles cascadas y cataratas a cada cual más impresionante.
Nunca olvidaremos los glaciares o los icebergs del lago glaciar Jökulsárlón, el olor a azufre de Hverir o las increíbles vistas de los fiordos del Este. Las playas negras de Vik i Myrdal o la despoblada Península de Vantsnes.
Cómo olvidar los avistamientos de ballenas de Husavik, las focas o los simpáticos frailecillos y las ovejas islandesas tan tranquilas pastando junto a la carretera o el pequeño pero fuerte caballo islandés.
Y la gastronomía islandesa con la sopa de langosta, la carne de ballena o las brochetas del Saegreiffin. O el relajante baño en Myvatn Nature Bath.
También fue inolvidable hacer este viaje en la furgoneta Camper, con nuestra cama detrás y el kit de cocina. Cómo olvidar esos almuerzos admirando tan increíbles paisajes en media, a veces de la nada o el tremendo contraste climático entre nuestro país o incluso centro de Europa y el frio y viento de Islandia. Y las divertidas estancias en los a veces destartalados campings islandeses.
Indudablemente, Islandia un país único en el mundo.
En definitiva, un viaje que no podremos nunca olvidar y que recordaremos siempre y que hemos querido tratar de compartir con todo el que lo desee a través de este blog con la esperanza e ilusión de que a otros viajeros les pueda servir para coger ideas para vivir las experiencias que nosotros hemos vivido.
Los viajeros que lean este blog, me tienen a su disposición si desean consultarme sobre este viaje a través de los comentarios que deseen publicaren esta página web.
Un afectuoso saludo de Luis y Consu … y hasta el próximo viaje.